Panorámicas de la localidad



Logros sociales del partido de la U

Aptitudes y expectativas frente al cargo público

Me considero un líder en todo el sentido de la palabra, estoy sensibilizado con la problemática económica, política y social tanto de la localidad Mártires como de Bogotá en general.

Mi estudio actual en derecho en la universidad Libre y mis expectativas sobre hacer frente a la realidad política sumado a la necesidad personal y colectiva de hacer crecer en bienes, derechos y beneficios a la comunidad de mi localidad, es la determinación que me mantiene en constante trabajo.

Vamos a luchar por lo que nos merecemos. Pa delante! Siempre unidos.

Ejecución del oficio como Edil

> Fortalecimiento de la localidad en las áreas de primera necesidad enfocadas a la educación, comedores comunitarios, reparación y reestructuración civil, emergencia médica y sanitaria.

> Creación de centros culturales y academia informal, enfocados hacia la juventud que desea crear proyectos e impulsarlos para crear empresa y/o ocupar su tiempo en programas lúdicos.

> Generación de empleo por medio de la delegación y repartición de los recursos.

> Trabajo constante por los ideales justos y ecuánimes de la comunidad.

> Creación de centros de acopio para ocupar a madres, jóvenes y tercera edad en actividades productivas que les permitan ser autosuficientes a nivel ocupacional y económico, generando convenios y apertura de empleo.

Bienes de interés Cultural



§ Estación de la sabana.
§ Edificio sede Instituto Técnico Central.
§ Edificio sede Batallón Guardia Presidencial.
§ Cementerio Central.
§ Obelisco a los Mártires.



Museos

§ Museo exposición el hombre.
§ Museo cementerio Central.
§ Museo de museos Colsubsidio.
§ Museo de la sociedad de Cirugía de Bogotá.

Escenarios deportivos

§ Parque el Renacimiento.
§ Polideportivo Eduardo Santos.

Parques

§ Parque Eduardo Santos
§ Parque de los Mártires
§ Parque Santa Isabel
§ Parque el Vergel


Colegios, hospitales, iglesias y plazas


Colegios

§ Claustro de San Façon.
§ Liceo Nacional Agustín Nieto Caballero.
§ Instituto Técnico Central.
§ Colegio San José.
§ Colegio de la Presentación (centro).
§ Instituto La Rábida.
§ Colegio La Consolata.
§ Colegio Femenino Santa Helena.
§ Academia Militar Mariscal Sucre.
§ Colegio Santa Helena mixto
§ Colegio Técnico Menorah.
§ I.E.D. Eduardo Santos.
§ I.E.D. San Francisco de Asis.
§ I.E.D Panamericano.
§ I.E.D República de Venezuela.

Hospitales

§ Hospital San José
§ Hospital Sampér Mendoza
§ Clínica San Pedro Claver
§ Clínica Santa Isabel
§ Fundación Emmanuel
§ Sede asistencial Ricaurte.
§ Sede asistencial La Fayyete.

Iglesias
§ Iglesia de Nuestra señora de las Lajas.
§ Iglesia de Nuestra señora de la Consolata.
§ Iglesia Santa Teresita del niño Jesús.
§ Iglesia de Nuestra señora de las Mercedes
§ Iglesia de San Roque.
§ Iglesia de Santa Helena.
§ Basílica del voto Nacional.
§ Iglesia San Pedro Claver

Plazas

§ Plaza de Paloquemao
§ Plaza España
§ Plaza de los Mártires

BARRIOS PRINCIPALES





Los Mártires incluye los siguientes barrios organizados por Unidad de Planeación Zonal (UPZ):
-UPZ La Sabana.
-El Listón.
-Estación de la Sabana.
-La Estanzuela.


La Favorita.
-La Pepita.
-Paloquemao.
-Panamericano - La Florida.
-Ricaurte.
-Samper Mendoza.
-San Victorino.
-Santa Fé.
-Voto Nacional.
-Conjunto residencial Usatama.
-Unidad Residencial Colseguros.
-Unidad Residencial San Façon y Bulevar de San Façon.

UPZ Santa Isabel.

-Eduardo Santos.
-El Progreso.
-El Vergel.
-Santa Isabel.
-Veraguas.

LIMITES Y EXTENSIÓN DE LA LOCALIDAD


Norte: Diagonal 22 y Avenida El Dorado, con la localidad de Teusaquillo
Sur: Calle Octava Sur y Avenida Primera, con la localidad de Antonio Nariño
Este:
 Avenida Caracas, con la localidad deSantafé
Oeste: Avenida
 Norte-Quito-Sur con la localidad de Puente Aranda.


El área Total de la Localidad es de 654,58 hectáreas, de las cuales 645,75 corresponden a Suelo Urbano y 8,83 a áreas protegidas. Por tanto, según su extensión urbana, la Localidad de Los Mártires se encuentra ubicada en el puesto 17 entre las 19 Localidades urbanas del Distrito Capital (sin incluir a Sumapaz).

Localidad de los Mártires - Historia






La Localidad de Los Mártires es la número 14 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra en la parte centro-sur de la ciudad. El nombre hace honor a los Mártires de la época neogranadina que dieron su vida por la patria en la lucha por la independencia. La localidad se encuentra completamente urbanizada, salvo por parques y rondas de los ríos.



La localidad debe su nombre a los mártires de la época granadina quienes dieron su vida por la patria en la lucha por la independencia de la España Imperial. En lo que es hoy el Parque de Los Mártires, se encontraba el sitio La Huerta de Jaime, donde murieron Policarpa Salavarrieta, Antonia Santos, Mercedes Abrego,Camilo Torres Tenorio y Francisco José de Caldas. En su memoria fue erigido en 1850 el obelisco donde se lee: "Es dulce y decoroso morir por la patria". A partir de los años 50, la localidad de Los Mártires tendió a extenderse hacia el occidente hasta la carrera 30 sobre el eje marcado por la avenida Alameda Nueva, hoy calle 13 o avenida Jiménez.


Entre 1770 y 1790, la familia París construyó San Façón, casa de campo que dio nombre al área conocida como tal a partir de 1908. Allí se ubicó el convento San Façón y la iglesia Gótica, inaugurada en 19
18.

Por medio de los acuerdos 2 y 6 de 1992, se constituyó la localidad de Los Mártires, conservando sus límites y nomenclatura, administrada por el Alcalde Local y la Junta Administradora Local, con un total de 7 ediles.